Quimioterapia adyuvante en cáncer de colon estadío II (TNM7 2010)
Guía
1. Sólo se indica la quimioterapia adyuvante en cáncer de colon estadío II en pacientes con alto riesgo como: 1. Tumor primario perforado u obstruido, 2. Tumor primario con células en anillo de sello, aneuploide o pobremente diferenciado, 3. Tumor con invasión vascular, linfática o perineural, 4. Tumor con supresión del 18q, 5. Menos de 12 ganglios evaluados.
2. Cuando hay inestabilidad microsatelital (MSI-H) - no disponible en Colombia - no se recomienda quimioterapia adyuvante exclusiva con fluoropirimidina (en el caso de requerir quimioterapia adyuvante por factores de riesgo arriba mencionados, se debe administrar fluoropirimidina con oxaliplatino)
3. Opciones de quimioterapia adyuvante: 1. Fluoruracilo + Folinato de calcio (*), Capecitabina (**), de Gramont, o FOLFOX
4. La quimioterapia adyuvante debe ser administrada por 6 meses.
5. Idealmente, la quimioterapia adyuvante debe ser iniciada en las primeras 4 semanas después de la cirugía.
6. La capecitabina está contraindicada en pacientes con depuración de creatinina <30 mL/minuto
7. Antes de cada ciclo se deben resolver las toxicidades no hematológicas y las hematológicas hasta un nivel que sea seguro continuar con el mismo.
Esquemas más comunes
*Fluoruracilo + Folinato de calcio: Folinato de calcio 500 mg/m2 intravenoso en infusión de 2 horas, Fluoruracilo 500 mg/m2 en bolo administrado 1 hora después de iniciada la infusión de folinato de calcio, cada semana (en nuestro servicio se administra 3 semanas de cada 4).
**Capecitabina 2000 mg/m2 dividido en 2 dosis por día, por 14 días consecutivos. Se reinicia el ciclo cada 21 días (por 8 ciclos).