Home / C20XN
Page options

C20XN


Terapia neoadyuvante para pacientes con carcinoma de recto


Definición:
Neoadyuvante: Terapia administrada antes de la cirugía definitiva
Adyuvante: Terapia administrada después de la cirugía definitiva

Clasificación de TNM (TNM7-Recto)

Guía
1. Se debe practicar un TAC contrastado de abdomen y pelvis; con rayos X o TAC de tórax (se recomienda TAC de tórax si hay estadíos avanzados).
2. Se debe medir el antígeno carcinoembrionario, creatinina y hemograma completo al inicio del tratamiento.
3. En la medida de lo posible, realizar estadificación con ecografía endorrectal o RM de pelvis cuando hay dudas del grado de compromiso locorregional con otras modalidades.  
4. No se recomienda tratamiento neoadyuvante para estadíos clínicos 0 y I
5. Para pacientes con estadíos II y III (o de estadío desconocido) se recomienda quimiorradiación preoperatoria basada en fluoropirimidinas.
-- Las opciones incluyen: 1. Capecitabina 1650 mg/m2 vía oral cada día durante todos los días de radioterapia (la dosis diaria se divide en 2 tomas); 2. Fluoruracilo en infusión intravenosa continua 225 mg/m2/día durante todo curso de radioterapia; 3. Folinato de calcio 20 mg/m2 cada día, días 1-5, Fluoruracilo 350 mg/m2 cada día, días 1-5, iniciando con la radioterapia, y se repite en la semana 5 de radioterapia.
6. Se debe practicar cirugía a las 6-8 semanas de terminada la radioterapia.
7. A las 4 semanas de la cirugía se debe iniciar quimioterapia adyuvante en pacientes con indicación.
8. El esquema de quimioterapia adyuvante se define según el estadío inicial y la respuesta a la terapia neoadyuvante así: 1. Si hay respuesta completa, se debe continuar con terapia adyuvante con fluoropirimidinas por 4 meses, 2. FOLFOX por 4 meses en pacientes con estadío III antes o después de la cirugía.

    No Attachments Found. Click here to upload new file.




     RSS of this page

    Author: Mauricio Lema   Version: 1.1   Last Edited By: Mauricio Lema   Modified: 15 Oct 2011