Home / C509AXAH
Page options

C509AXAH


Carcinoma de mama - Luminal A - no metastásico de cualquier estadío - en hormonoterapia adyuvante 

Definiciones
Luminal A: Receptores hormonales fuertemente positivos (Estrógeno o progesterona), Her2 negativo, Ki67 <15%.
Upfront: inicio de inhibidor de aromatasa (anastrozol, letrozol o exemestano) como hormonoterapia adyuvante (sin tamoxifén previo). Hasta completar 5 años de hormonoterapia adyuvante.
Switch: inicio de inhibidor de aromatasa (anastrozol o exemestano) después de 2-3 años de terapia adyuvante con tamoxifén. Hasta completar 5 años de hormonoterapia adyuvante.
Extendida: inicio de letrozol después de 4 años de tamoxifén. Por 5 años.

Guía
1. Premenopáusica: Tamoxifén por 10 años. En pacientes de alto riesgo; o  con intolerancia o contraindicación al tamoxifén se puede practicar ablación ovárica (por ooforectomía / radioterapia o el uso de análogos de GnRH) en combinación con inhibidores de aromatasa (ie, Exemestano) por 5 años.
2. Postmenopáusica - Existen varias opciones: Tamoxifén por 10 años; Tamoxifén por 2-3 años seguido por anastrozol hasta completar 5 años de hormonoterapia adyuvante; Tamoxifén por 2-3 años seguido por exemestano hasta completar 5 años de hormonoterapia adyuvante; Anastrozol por 5 años; Letrozol por 5 años; Tamoxifén por 5 años, seguido por letrozol por 5 años.
3. La evaluación del perfil de riesgo oncológico, las comorbilidades, y la tolerabilidad del tratamiento guían la selección de la terapia adyuvante específica. En general, se recomiendan inhibidores de aromatasa al inicio (upfront), switch (después de 2-3 años de tamoxifén) o extendida (después de terapia por 4 años o más con tamoxifén) en pacientes con alto riesgo de recaída definida como presencia de ganglios linfáticos comprometidos por la neoplasia. Para pacientes con bajo riesgo, la terapia adyuvante con tamoxifén exclusiva puede ser aceptable.
4. La historia personal de eventos trombóticos o embólicos constituye una contraindicación para el tamoxifén.
5. La historia personal de osteoporosis severa constituye una contraindicación para los inhibidores de aromatasa.
6. Durante el tratamiento se recomienda evaluación por oncología cada 3 meses.
7. Durante el tratamiento se recomienda mamografía cada año.
8. Se recomienda una densitometría ósea basal, especialmente en pacientes postmenopáusicas que van a recibir inhibidores de aromatasa. Se debe repetir en 1 año en pacientes con osteoporosis, en 2 años en pacientes con osteopenia. 

    No Attachments Found. Click here to upload new file.




     RSS of this page

    Author: Mauricio Lema   Version: 1.5   Last Edited By: Mauricio Lema   Modified: 01 Sep 2014