Carcinoma de mama localmente avanzado en quimioterapia neoadyuvante
Definición
1. Carcinoma de mama localmente avanzado es un tumor voluminoso en la mama y/o con compromiso importante de la axila que hace difícil o imposible una resección oncológica inmediata. Usualmente, se trata de pacientes con estadío IIIB o IIIC. Algunas pacientes con estadíos IIIA también se incluyen en esta categoría.
2. Taxanos: Paclitaxel o Docetaxel
3. Antraciclinas: Quimioterapias basadas en doxorrubicina o epirrubicina, como FAC o AC.
4. Neoadyuvante: Terapia administrada antes de la cirugía definitiva.
5. Adyuvante: Terapia administrada después de la cirugía definitiva.
Guía
1. Se debe practicar ecocardiografía al inicio del tratamiento con antraciclinas. Se debe repetir ecocardiografía cada 3 meses durante el tratamiento con trastuzumab, si aplica.
2. Se debe practicar estadificación con mamografía, ecografía axilar, rayos X de tórax, ecografía abdominal superior y gammagrafía ósea.
3. Se deben establecer presencia o ausencia de biomarcadores como receptores de estrógeno, progesterona, HER2 y Ki67 en el especimen tumoral.
3. Se recomienda quimioterapia antes de la cirugía (neoadyuvante) con antraciclinas y taxanos. Las opciones más comunes son: 1. FAC (fluoruracilo, doxorrubicina, ciclofosfamida) cada 3 semanas por 6, seguido por paclitaxel semanal por 12 (4 ciclos). 2. AC (doxorrubicina + ciclofosfamida) cada 3 semanas por 4, seguido por paclitaxel semanal por 12 (4 ciclos).
-- También se puede iniciar con el taxano y terminar con las antraciclinas.
-- El docetaxel también puede utilizarse, en vez del paclitaxel. La epirrubicina puede utilizarse en vez de la doxorrubicina.
5. Si la paciente es HER2 positiva, se debe iniciar trastuzumab cada 3 semanas junto con el taxano neoadyuvante, y continuar sin interrupción por 1 año (17 infusiones).
6. Antes de cada ciclo se debe establecer que la toxicidad incurrida en el ciclo previo se haya resuelto lo suficiente para continuar con el siguiente. Esto debe incluir un hemograma que establezca un recuento absoluto de neutrófilos mayor de 1500/mm3. En situaciones especiales, con la autorización del médico tratante, se puede realizar quimioterapia en pacientes con recuentos absolutos de neutrófilos de 500-1500/mm3.
7. Al terminar el curso de tratamiento (6-7 meses), se solicita evaluación por mastología con mamografía y/o ecografía mamaria para definir la conducta quirúrgica que sigue.
8. La cirugía debe ocurrir dentro de las 8 semanas siguientes a terminada la terapia sistémica neoadyuvante.