Carcinoma de mama con metástasis óseas poliostóticas
Recomendaciones generales al diagnóstico o evolutividad
1. Se recomienda realizar gammagrafía ósea y rayos X de los huesos afectados. Se debe realizar RM de los huesos afectados que cargan el peso corporal o que tengan riesgo de fractura patológica inminente.
2. Se recomienda la evaluación concomitante de ortopedia oncológica
3. Se recomienda la evaluación de radioterapia en pacientes muy sintomáticas, con riesgo de fractura patológica inminente, con o inminencia de compresión epidural
4. Se debe establecer o estimar la depuración de creatinina y los niveles de calcio
Guía - opciones
1. Pacientes con metástasis óseas poliostóticas que están recibiendo terapia sistémica: considerar el uso de ácido zoledrónico o ibandronato, cada 3-4 semanas, hasta por 24 meses en forma ininterrumpida.
2. Evaluar la creatinina y el calcio cada 3-4 semanas durante el tratamiento.
3. Suplementar calcio (con o sin vitamina D) oral a menos que haya hipercalcemia.
4. En caso de disfunción renal abstenerse de utilizar el ácido zoledrónico, y utilizar el ibandronato así: depuración de creatinina >=50 mL/min: 6 mg disueltos en 100 mL en infusión intravenosa de 15 minutos, depuración de creatinina >=30-<50 mL/min: 4 mg disueltos en 500 mL en infusión intravenosa de 1 hora; depuración de creatinina <30 mL/min: 2 mg disueltos en 500 mL en infusión intravenosa de 1 hora.
5. Después de 24 meses se debe interrumpir el tratamiento con bisfosfonatos, que pueden ser reiniciados por otro curso igual si se indican nuevamente.
6. Si la paciente no está recibiendo ninguna otra terapia sistémica para su neoplasia, no se recomienda el uso de bisfosfonatos.