Home / C509HX4M
Page options

C509HX4M


Carcinoma de mama metastásico Her2 positivo, en terapia de mantenimiento luego de quimioterapia de inducción

Definiciones
1. HER2+: Inmunohistoquímica 3+, o FISH+ en pacientes con HER2+.
2. HER2-: Inmunohistoquímica 0 o 1+ o FISH HER2-
3. RH+: Receptores de estrógenos positivos o receptores de progesterona positivos.
4. Hormonosensible: Recaída 24 meses o más después de iniciada la terapia hormonal adyuvante o estabilidad de la enfermedad metastásica por 24 semanas o más con hormonoterapia.

Guía
1. Se debe realizar ecocardiografía basal y cada 3 meses durante el tratamiento con trastuzumab.
2. Se debe continuar con trastuzumab  hasta que haya evidencia de progresión de la enfermedad o toxicidad inaceptable.
3. Se debe valorar respuesta cada 2-3 meses con imágenes de los sitios comprometidos.
4. En caso de toxicidad cardíaca subclínica (definida como caída mayor del 10% de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo, o caída por debajo del 50% de la fracción de eyección, en ausencia de síntomas), se debe suspender el trastuzumab por 6-8 semanas, repetir la ecocardiografía, y reiniciarlo si hay recuperación de la fracción de eyección.
5. En caso de toxicidad cardíaca clínica - con falla cardíaca congestiva - seguir el punto 8, excepto si la fracción de eyección cae por debajo del 20% en cuyo caso se suspende definitivamente el trastuzumab.
6. Se puede combinar trastuzumab con hormonoterapia si RH+, así:
6.1 Escenario 1 - Sin historia de ninguna manipulación hormonal previa.
6.1.1. Premenopáusica: Tamoxifén vía oral - vía oral hasta evidencia de progresión o toxicidad inaceptable. 
-- Ablación ovárica con inhibidores de aromatasa puede ser una opción en pacientes con contraindicación para el tamoxifén.
6.1.2. Postmenopáusica: Inhibidor de aromatasa (letrozol, anastrozol o exemestano) - vía oral hasta evidencia de progresión o toxicidad inaceptable.
-- Tamoxifén puede ser una opción en pacientes con contraindicación a inhibidores de aromatasa.
6.2  - Con recaída durante la terapia hormonal adyuvante o posterior a esta
6.2.1. Premenopáusica: Considerar la ooforectomía, seguida por inhibidor de aromatasa (letrozol, anastrozol o exemestano) o fulvestrant (Robertson JF, et al. Cancer Res 2010; 70: (24 Suppl.) Abs S1-3). Se continúa con tratamiento hasta evidencia de progresión o toxicidad inaceptable
6.2.2. Previamente sólo tratada con tamoxifén como manipulación hormonal: garantizar la ablación ovárica, si aplica, e iniciar inhibidor de aromatasa (letrozol, anastrozol o exemestano) o fulvestrant (Roberson JF, et al. Cancer Res 2010; 70: (24 Suppl.) Abs S1-3). Se continúa con tratamiento hasta evidencia de progresión o toxicidad inaceptable.
6.2.3. Previamente tratada con inhibidor de aromatasa: fulvestrant, exemestano (si no ha sido utilizado). Se continúa tratamiento hasta evidencia de progresión o toxicidad inaceptable.
7. En caso de metástasis óseas, seguir protocolo C509XX4B

    No Attachments Found. Click here to upload new file.




     RSS of this page

    Author: Mauricio Lema   Version: 1.2   Last Edited By: Mauricio Lema   Modified: 25 Oct 2011