Home / C509XH41
Page options

C509XH41


 Carcinoma mama estadío 4 - alto riesgo - para quimioterapia de primera línea (Excluyendo HER2+)

Definiciones

Refractarios a antraciclinas: pacientes que progresan durante el tratamiento con antraciclinas, o con recurrencia dentro del primer año de haber terminado tratamiento con antraciclinas. En forma operativa se incluyen también las pacientes que no pueden recibir terapia adicional con antraciclina independientemente de la respuesta. 

Refractarios a taxanos: pacientes que progresan durante el tratamiento con taxanos, o con recurrencia dentro del primer año de haber terminado tratamiento con taxanos. En forma operativa, se incluyen también las pacientes que no pueden recibir terapia adicional con taxananos independientemente de la respuesta.

Ref A/T (Refractarios a antraciclinas y taxanos): deben cumplir criterios para refractariedad a ambos agentes. Se incluyen también pacientes con recaída antes de un año de terminado el tratamiento con cualquiera de las dos, así el intervalo de recaída con la otra sea mayor de 1 año.

PARR (Post-adjuvant rapid relapse): Recaída <=12 meses antes de terminada la terapia adyuvante.

Alto riesgo: compromiso visceral (pulmón, hígado), o recurrencia locorregional altamente sintomática, progresión rápida y sintomática de enfermedad que sería clasificada de bajo riesgo.

Bajo riesgo: metástasis restringida exclusivamente a tejidos blandos o al hueso.

Para pacientes HER2+ favor dirigirse a la guía C509HH41

Guía

1. Naïve o refractario a antraciclina: Quimioterapia con paclitaxel, con o sin bevacizumab. Otra opción es docetaxel, con o sin bevacizumab.

2. Naïve o refractario a taxano: Quimioterapia basadas en antracicilinas.

3. PARR: Ixabepilona + Capecitabina. Otras opciones incluyen: Capecitabina, Gemcitabina + Capecitabina, Docetaxel + Capecitabina (si no se usó docetaxel en adyuvancia), Paclitaxel + Bevacizumab (si no se usó paclitaxel en adyuvancia), Docetaxel (si no se usó docetaxel en adyuvancia), Paclitaxel (si no se usó paclitaxel en adyuvancia), Vinorelbina, Gemcitabina + Carboplatino.

4. Ref A/T: Ixabepilona + Capecitabina. Otras opciones incluyen: Capecitabina, Gemcitabina + Capecitabina, Vinorelbina, Gemcitabina + Carboplatino.

5. El tratamiento se mantiene hasta que haya evidencia de progresión o toxicidad inaceptable. 

6. En pacientes tratadas con antraciclinas se recomienda seguimiento estrecho con ecocardiografía durante el tratamiento.

7. Se recomienda seguimiento con imágenes cada 8-16 semanas para valorar respuesta.


Otras consideraciones

1. Si hay metástasis óseas poliostóticas se sigue también la guía C509XX4B

    No Attachments Found. Click here to upload new file.




     RSS of this page

    Author: Mauricio Lema   Version: 1.0   Last Edited By: Mauricio Lema   Modified: 13 Oct 2011